Con nuestros miembros de la manada más adecuados, ofrecemos la opción de realizar terapias ecuestres aprovechando la capacidad terapéutica que tienen de por sí los equinos, las óptimas características de los caballos Pura Raza Galega y los beneficios que aportan en la mejora de la calidad de vida de las personas.
Creemos en una forma de trabajo multidisciplinar, donde gracias a los caballos y a los diferentes profesionales de distintos ámbitos juntamos nuestros conocimientos para dar la mejor salida a nuestros objetivos con cada paciente.
Hipoterapia
Cuando hablamos de hipoterapia, nos referimos a una modalidad de rehabilitación física realizada con caballos en la que la persona beneficiada no tiene suficiente habilidad física para ejercer acción sobre el caballo. Será un terapeuta quien dirija las sesiones en las que el paciente se beneficiará en todo momento de las posibilidades que el animal le aporta, es decir, el calor corporal del caballo y como este se transmite al paciente, el movimiento tridimensional y los impulsos rítmicos, que son capaces de conseguir nuevos estímulos complementarios en músculos y articulaciones. Eso sin olvidarnos de la importancia y las mejoras en el plano emocional y a nivel motivacional.
Equitación terapéutica
Dirigido a aquellas personas con algún tipo de discapacidad pero con suficiente autonomía en el manejo del caballo, para conseguir mejorar en la calidad de los movimientos y dominar progresivamente la técnica ecuestre. Se busca lograr objetivos concretos y adaptados a las necesidades de cada paciente, favoreciendo la autonomía en el manejo del caballo y la mejora de la autoestima.
Terapia del comportamiento
Por otra banda, para todo aquel con problemas de comportamiento, de concentración, autoestima, emocionales, autocontrol, etc., presentamos un tipo de terapia en la que adaptándonos a las necesidades de cada persona, ofreceremos una terapia que combina ejercicios pie a tierra y de monta, sin necesidad de experiencia previa.
Basándonos en el vínculo afectivo que establece el niño (o cualquier persona) con el caballo, y en las buenas aptitudes de estos últimos, como el ser tan receptivos o sensibles, buscamos establecer relaciones emocionales que ayuden y faciliten el ser aplicadas en la vida cotidiana. Reflejar nuestro comportamiento con el caballo y poder observar las consecuencias que tiene sobre él, nos hace más fácil el poder interiorizarlas y entenderlas para observar así las consecuencias que tienen con las personas que nos rodean. Cuando se produce el cambio hacia emociones, comportamientos y patrones de conducta positivos, se refleja esa transformación en la relación con los caballos y esto genera en el paciente una sensación de bienestar, autoafirmación, control y continua voluntad de superarse a sí mismo.
Educación
Aprovechando el gusto de los niños por los animales y en concreto por el caballo, y gracias a las buenas características que los Pura Raza Galega presentan (nobleza, inteligencia, dócil, etc.), ofrecemos la posibilidad de realizar actividades ecuestres para favorecer y complementar el desarrollo de los más pequeños. Con actividades de monta y pie a tierra siempre desde una perspectiva lúdica, buscamos que según las necesidades individuales o de grupo, adquieran conocimientos bien en relación al mundo del caballo y de su cuidado, la mejora en ámbitos como la lectoescritura o habilidades lógicomatemáticas, progresivo dominio y control psicomotor, pero sobretodo la toma de contacto con animales, tan importante y que tantos beneficios aporta no solo a los más pequeños.
Siempre partiremos de los conocimientos previos, para que sumado a lo interesante de todos los beneficios que aportan las actividades motivadoras, como es el caso de los caballos, se consigan aprendizajes significativos, mejora de la autoestima y de la confianza y seguridad en sí mismos.Así, ofrecer la posibilidad a los colegios de contar con un programa educativo para potenciar objetivos, contenidos y competencias gracias a la ayuda mediada con los caballos.
Desarrollo personal y Coaching
El caballo es un animal de presa, y por lo tanto siempre muestra sus sensaciones e impulsos más sinceros en cada momento, no juzga por quienes somos, que tenemos o que nos vestimos, siempre transmite lo que recibe en cada momento. Todo esto puede ser de gran ayuda para muchas personas que por miedo, limitaciones, rechazo, baja autoestima, un mal momento…, se sienten en alguna etapa de sus vidas más débiles o bajos; o simplemente para reforzarnos y hacernos ser un poco más fuertes sea cual sea nuestra circunstancia personal. Con los caballos podemos dejar todo atrás y comenzar el cambio con respuestas y cambios directos y muy visuales. El vínculo afectivo que establece cualquier persona con el caballo, y sus buenas aptitudes, como el ser tan receptivos o sensibles, hace que las relaciones emocionales ayuden y faciliten el ser aplicadas en la vida cotidiana y por lo tanto, nos ayuden desde el primer momento a poder mejorar en todos los planos de nuestra vida.